¿Sabes cuáles son las funciones de un Director de Proyectos y los beneficios que ofrece a la estrategia de tu organización?
La Certificación PMP del PMI es la certificación profesional más demandada en México actualmente. Con un espectacular crecimiento en los últimos 8 años es también la más valorada internacionalmente como señala año tras año la reputada evaluación de Standford-Gartner.
La Dirección de Proyectos o PMP se define como la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas, a todas las actividades del proyecto, que permitan controlar el alcance, el tiempo y los recursos necesarios para lograr los objetivos, asegurando la calidad del producto y la satisfacción de las necesidades de todos los interesados.
Las funciones básicas de un Director de Proyectos son planificar, ejecutar, controlar y cerrar el proyecto. Muchos entendidos aseguran que la mayor parte del éxito de un proyecto se logra en la primera etapa, ya que son muchos los fracasos asociados a una incorrecta planificación de la triple restricción; alcance, tiempo y coste. La planificación requiere poner en claro las necesidades del cliente, las actividades a ejecutar y todos los recursos, humanos y económicos, necesarios para la consecución de los objetivos.
Después de iniciar y planificar el proyecto, el Director de Proyecto tiene la responsabilidad de coordinar las tareas, asignar recursos, gestionar y resolver problemas en la fase de ejecución. Haber logrado una etapa de inicio y planificación exitosa, permite al director tener todas las herramientas para actuar eficazmente ante cualquier contratiempo, pudiendo responder rápida y conscientemente, a cualquier riesgo que pueda materializarse. Además, la figura del PMP permite centralizar la información y asegurar la calidad de los entregables según las políticas de la organización y de los clientes.
Objetivos de nuestro servicio de PMP:
- Poner a disposición del proyecto de telecomunicaciones de su organización personal especializado y certificado en Gerencia de Proyectos e Infraestructura Tecnológica
- Con la coordinación especializada del proyecto se pretende optimizar el uso de recursos y del presupuesto para el proyecto tratando de minimizar los riesgos y aumentar la calidad del resultado final.
- Realizar el estudio de factibilidad, el proyecto técnico y un plan de negocios (si aplica) para garantizar que el proyecto sea viable para su organización.
- Gestionar los acuerdos y propuestas con proveedores de manera centralizada en un único proyecto apoyando con análisis detallados en la selección de las ofertas con mayor factibilidad para el proyecto general y encargándose de toda la comunicación.
- Servir como intermediario entre la dirección de la organización, el grupo de arquitectos y la empresa supervisora en el diseño, ingeniería e implementación del proyecto.
- Supervisar y auditar la implementación del proyecto desde sus inicios y avalar que el resultado entregado por cada proveedor tenga la calidad requerida.
Alcance del servicio
El alcance de los servicios abarca desde el inicio hasta el cierre de los proyectos contratados en las siguientes áreas:
- Gestión de proveedores del proyecto
- Gestión del presupuesto asignado al proyecto
- Gestión del cronograma del proyecto
- Gestión de los recursos humanos y logísticos asignados al proyecto
- Gestión de las comunicaciones del proyecto
- Gestión de la calidad del proyecto
- Gestión de los riesgos del proyecto
- Gestión de las adquisiciones que se realicen como parte del proyecto
- Gestión de los involucrados en el proyecto
- Coordinación y supervisión del diseño, ingeniería, ejecución e integración del proyecto.
- Documentar en un expediente toda la memoria técnica del proyecto.
Detalles del servicio por hitos y entregables
Se ofrece un servicio de consultoría para administración de proyectos de tecnología y telecomunicaciones aplicando las buenas prácticas del PMI.
Nro. | Hito | Entregables |
1 | Inicio, diseño e ingeniería del proyecto | Acta de inicio
Proyecto técnico Planos de diseño de ingeniería Fichas técnicas del equipamiento propuesto Documentación técnica de apoyo Acta de aceptación del hito |
2 | Implementación y puesta en marcha | Memoria técnica actualizada
Expediente de gestión de proyectos (Minutas, Reportes, Informes, Monitoreos, Contratos, Cotizaciones, Ofertas de proveedores) Acta de aceptación del hito |
3 | Período de prueba y Cierre del proyecto | Expediente de proyecto de mantenimiento
Tickets de soporte levantados con los proveedores Actas de entrega y cierre de proveedores Acta de entrega del proyecto Acta de cierre del proyecto |
Solicita Información
Rellena este formulario para solicitar más información sobre nuestros servicios: